Si he de perecer al abrigo de este manantial,
abrupto, dominante, de fluido reino.
Que no me vuelva loza de mármol,
su frío carácter de primavera postergada,
que deje que el despertar del sol me sonría,
que la luna en su guardia me bese
mientras sus aguas me acarician el descanso...

Mostrando entradas con la etiqueta sentimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sentimientos. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de enero de 2010

Desaire a las balas en el vuelo de la paloma


Las palabras hacen nudos con el aire, son como la dura piedra, se resisten a ser cruel aguijón inyectando veneno enfermando el alma. Armadura de guerrero atemporal defendiendo el armisticio... ¡No!, asustan sus callados silencios,… controversia del límite donde reinan los sinónimos, son los pasos de la duda estrechando el cerco… ¡Es ahí, justo ahí!, Donde la polisemia tendrá el valor que le dé el contexto…

Enhebrando el pincel se regocija el lienzo, tenues caricias de azules, blanco y verdes aguamarina delimitan su figura. Sabia por instinto busca alturas donde hallar limpio el oxigeno, con ramita de laurel o de olivo, prendida en su pico… ¿Dime que ves, amiga de los cielos?..., -Tengo un secreto guardado entre la costura que separa los mares de los océanos. Allí pueden los hombres pueden usar la misma palabra con distinto alfabeto, y brotaran caléndulas de invierno tan bellas como el llanto del rocío derribando hielos tardíos-…



Desaire a las balas en el vuelo de la paloma

Armario grande se estrecha por vacío.
En silencio camina mi pensamiento,
busca atuendo que cubra su desnudez.

La inclemencia del clima raya su compostura.
Ser vulnerable ante el frío ártico merma sus fuerzas.
Su paladar se congela atorado por los vientos alisios.
Disfrazan su contenido silabas inermes,
aplacando el estallido de la tormenta.

Revuelto el océano en sus latitudes…
tala el desconcierto del espeso bosque,
gruesos troncos anudándolos con sigilo,
ardiendo con astucia su vivaz esperanza ,
balsa tenaz serenando las aguas, construye.


viernes, 25 de diciembre de 2009

Soñarte a destiempo.

Mágicas son las aguas resbalando como perlas cristalinas de los cielos, alimentando la sed de la tierra. Es verdad que asustan cuando el viento las agita dentro de su sueño de algodón, entonces son torrenciales y fieras buscando un cauce tranquilo. Arrasan perseguidas por ese viento inclemente que mueve todos los cimientos en la tranquilidad de la tierra, y más si en su despertar, el desconcierto las asusta con choques frontales moviendo el dosel en su aposento. Entonces liberan rayos y centellas, congelándose como piedras blancas, huyendo por doquier sin conocimiento de causa. Las carnes de la tierra se abren en su dolor por semejante ultraje, y ellas buscan en tierra de nadie un rincón que las apacigüe…

Cuanto recuerdo encierra una de esas pelas pegada al cristal de mi ventana, el sentimiento de claustro es muy patente, como en el alma de un pájaro encerrado en una hermosa jaula… ¿Como escapar, como poder ser libre?



Soñarte a destiempo.

Dicen;…en solsticio descansaras con aromas a eucalipto…,
Y en tus rodillas, me siento resbalar vacía de ideas.
Dicen;…eres alfombra de mar abrazada a la tierra…,
Y en la aurora, mi risa adormilada presiente tu canto.

Puede ser que el mirlo blanco anidara en el ocaso,
y tu desprevenida reserva olvidara su presencia.
Puede ser que tres lunas nacieran al despertar tu sol,
y entre tus ramas la nieve se derritiera hechizada.

Es mi cautela, disimulo en soñarte a destiempo.
Dicen y pueden ser, erráticos camelos de golondrina,
volando paisajes equivocados sobre nidos que no son.
Como la flor que canta su perfume cuando duerme la abeja.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Ecos del tedio

El día de hoy amaneció nublado, con intentos infructuosos de lluvia, un frío que invitaba a resguardarse, pareciera que el sol asustado no quisiera despertar de su placido sueño y solo entreabriera sus ojos, ocultado por tupidas cortinas de algodón gris aplomado. Siento todos esos efectos del clima en mi ánimo, como si se adueñaran de mí ser, penetrando por la puerta falsa que tengo olvidada en alguna esquina de mi cuerpo. Es como un intruso desagradable que no sabes indicarle la puerta de salida o más bien no te atreves a enfrentarle porque es más fuerte que tú y antes de que te des cuenta te ha robado tu energía, igual que un vampiro clandestino, osado en su poder inadvertido, que actúa sobre su victima desprevenida.

La energía es algo muy vital en tu cuerpo, sin ella estas expuesta a caer en ese pozo oscuro donde la luz la ves al final de un agujero cilíndrico muy profundo, que no tiene nada a lo que adherirte para escalar el trayecto hasta llegar a la luz donde está tu alegría, tú sentir tan lleno de vida. Te sientes demasiado indefensa y frágil, con la vida cargada a tus espaldas. Es entonces cuando te planteas si podrás seguir o acabaras derrotada, planteándote la posibilidad de claudicar, no oponer resistencia cayendo en la más absoluta dejadez, sin interés por nada, ni tan siquiera para dejar a ese inquilino saciarse de tú presencia y buscas un antídoto para todo; “dormir”, dormir un sueño sin límite donde no aniden ni las pesadillas que tantas noches atormentaron mi dormir. Cuando llegas a ese punto reparas, que algo inusual está haciéndote una jugarreta, y te gana la partida sin haber tenido conciencia de haber entrado en ese juego. No es tu juego, ni tu partida, porque lo más elemental de ti esta sucumbiendo, tu propia tú, lo que eres y por lo que luchas “la vida”. Entonces aparece tu fuerza de sopetón, como una rabia contenida y arañas esa superficie que te aprisiona hasta desgastar tus uñas, esa mujer de ese momento, no eres tú y te juras a ti misma que no se quedara en ti mientras tengas conciencia de lo que realmente eres y que por nada vas a dejar de seguir siéndolo, lloras lágrimas de lluvia contenida en un clima equivocado y en ese momento sabes que solo eres humana, que tienes tus instantes, extraños, incluso para ti, que pasarán como esas nubes tan opacas que en el día de hoy adornan tu cielo, que el sol se desperezara abriendo sus ojos de luz e igual te pasara a ti….

............

Algo donde mi alma lloraba sabiendo y sin saber, porque... Somos vida, ¡Bendito sea! El que no la tiene, nada le pasa, nada siente, ni bueno, ni malo. Doy gracias a lo divino, por otorgármela, tanto como a mis padres por prestarse a ser ese puente de acceso a ella, y saber abrir mis ojos para tomar conciencia de lo que soy……



Ecos del tedio

El desgarro apocalíptico, vagabundo,
perezoso de abrazar la lluvia que cae en su honor,
se agota con el olor del pan sin hornear.
Ansiando el tedio que ahuyenta momentos robados,
exquisitos por ser vida anticipada…

Sabor frío, que matas el instante
aún antes de atesorar el recuerdo…
No des a beber de ese licor tan seco,
que gentilmente ofreces como dulce,
para yacer en esa silla vacía desparramado,
en la celebración que regalas por tradición…

Renace un quejido traspasado de barro,
con manos cerradas, reposando tensión.
Aguaceros de la noche prolongada,
añorando un rayo de luz desafiante en la sombra.
Amanecer tardío, ¿Bendecida traerás la ilusión?

jueves, 26 de noviembre de 2009

El dormir de la fiera

Así rapidito elevo mi voz, ya no solo como mujer, también como persona, en contra de la violencia de género.

Antes de continuar quisiera decir que jamás será mi actitud ir en contra del hombre. El hombre que sabe ser hombre desde el mirar del autentico ser humano, que no separa sexos en forma de derechos. El hombre de principios que ama a la mujer sabiéndolo hacer, como madre, hermana, compañera e hija, y así las respeta y las hace respetar. Yo creo en ese hombre y a esa piel de hombre amo, la tengo acompañándome en esta vida, siguiendo un proyecto de futuro para nuestros hijos.
También quisiera añadir que las mujeres somos también responsables, al menos yo lo siento así. Que esa filosofía machista caduca y errónea, se niegue a extinguirse, revelándose como un fiero animal salvaje herido, depende de nosotras, si educamos a nuestros hijos, en unas pautas que discriminan a la mujer, seguirán generándose seres de condición posesiva, buscando en vez de una mujer compañera en la igualdad, un ser servil y sumiso, que si no se adapta a lo que él cree su obligación, puede maltratar a su antojo e incluso matar. En nuestras manos está también evitarlo.

Las palabras de Martin Luther King; “He tenido un sueño”, hoy para esta causa que es de todos, las hago mías y digo;
“He tenido un sueño, un sueño donde los ojos del hombre enamorado, jamás se visten de fiera que se sacia con la vejación, la humillación, la violencia y la muerte. He tenido un sueño, donde el hombre que no sabía amar, aprendió hacerlo y tiene a su compañera en su mirada, en su caminar, como igual, sabiéndola amar y respetar”.



El dormir de la fiera

En el envés del paraguas se para la lluvia salada,
Resbala por cada arista, salpicando el suelo.
Agua del reloj, parado en el dolor callado,
derramada desde el silencio de la queja solitaria.

Días de sol oscuro, sellado en la ira, velado.
Nunca el amor se escribió con esa tinta,
en falso papel sepia, arrugado a golpes en el rostro.
Es el martillo que atenaza, que mata en soberbia.

Noches sin luna, que nacieron sin crepúsculo,
Noches de lobos sedientos de frágiles presas,
no tendrán bastante, nunca se sacian.
Fieras de piel humana, bebiendo sangre orgullosos.

Grita en tu condición, que se pueda extinguir la alimaña,
Que pueda amanecer por ti, nuevos días de sol,
Levanta tu caminar hacia tu puerto, con pasos certeros,
Te seguirán tus raíces y tus ramas, donde se respete tu nombre.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Lo que necesitas de mí.

Me apetece recordar este texto que escribí hace unos meses y que muchos ya conocéis, quizá porque hoy me siento vulnerable, porque la vida tiene momentos donde se mueven las raíces de tu ser y te hace muy consciente de la fragilidad de tu paso por la tierra y no quieres ser algo inútil que paso sin dejar huella…

Hoy he estado melancólica parte del día, recordé a alguien importante en mi vida, se llamaba José, hace unos años, que murió víctima de cáncer. El solía ir a verme a casa o al trabajo siempre que pasaba cerca, solo por hablar un rato, le encantaba conversar. En su última recaída, antes de comenzar nuevos tratamientos, coincidimos y estuvimos hablando un rato. De nuestra charla tengo gravada ha fuego unas palabras que me dijo…
_Antoñi, estoy cansado, no quiero seguir esta lucha inútil, de sufrimiento de mi familia y mía, es mi momento y así lo siento y no pienses que me he rendido, no es eso, solo que es mi hora. Sin embargo no puedo admitirlo ante mi mujer y mi hija, no puedo con la tristeza que sienten, ante esa idea_
…murió dos meses después. Desde entonces siempre que lo recuerdo pienso en mi momento, que ojala aún este muy lejano, no porque tenga miedo a la muerte, más bien porque amo la vida y quiero vivir lo máximo que pueda. Sin embargo mi inquietud es que decirles a los que amo para que no sientan dolor por mi partida y a la luz de ese sentimiento hoy hice este esbozo.





Lo que necesitas de mí.

Si escuchas con serenidad todo lo que quiero dejar escrito, todo lo que soy y todo lo que no me llevaré en ese viaje que cuando vine, ya traía billete de partida. Entonces sabrás que no tienes que llorar, ni echarme de menos, porque lo más importante de mí siempre se quedara contigo.

Mira esa paloma que vuela, mírala despacio y analiza que es lo que ves. Hace su viaje en libertad sin reparos solo fiel a su instinto y sin miedo, sin pensar donde acabara su vuelo. Mi necesidad es la misma, vuelo entre el sueño que me permite dar pasos certeros en mi realidad y no me importa si a veces me caigo e incluso si me lesiono, siempre me levanto y camino.

He transitado por túneles oscuros y he sentido miedo, desamparo y mucho frío, jamás desistí en hallar la luz de la salida, ya que sabía que en mi fuerza de voluntad estaba el final de mi destino.

He necesitado esfuerzo y conmocionar el dolor para hacerlo sentir ajeno a mi cuerpo y así poder lograr mi objetivo, como he logrado aprender que algo que no puedo lograr no significa derrota, solo era algo importante ante mis ojos que a veces no ven con claridad y la tozudez se obceca en algo que no debía despertar mi prioridad, porque no estaba escrito para mí, era el designio de otra persona.

He reducido la mediocridad como algo absurdo, que solo equilibra la razón del que solo ve grandeza en elevar su falsa superioridad en sentirse mejor que los demás. No existe ser humano que en su humildad sea mediocre, más bien es ese sentir el que lo hace autentico y grande.

Me he bañado en mi imperfección y he logrado sentirme limpia y pura, aceptando con naturalidad que la belleza se encuentra más fácilmente en lo imperfecto, que parece incompleto y que siempre despierta la necesidad de terminarlo.

He vaciado el baúl de mis falsos tesoros, y solo he dejado los que necesito para vivir en paz y me ayuden a saber amar y despertar amor en los que me encuentro en mi camino.

He dejado mi cuerpo regocijarse y acogerse a otro cuerpo, sentirse parte de él y juntos volar como partículas que explosionan en el centro del universo. He parado el tiempo con la sensación de una caricia y con el sabor de un beso de amor.

He sentido crecer una nueva vida en mi ser, un fuerte arbolito que será la promesa de renovación, continuidad y esperanza de un mundo mejor.

Me he visto en los ojos de los que amo y sin palabras me han sanado la soledad y la tristeza, y me he sentido protegida en el refugio de un abrazo.

Sostener unas manos de un corazón que sufre me ha producido dolor y equilibrio por intentar compartirlo y hacerlo más llevadero al que lo siente. Triste en el momento, relax y paz después por que he sentido que no ha sido vano mi intento. Te puedo asegurar que potencia la eficacia del mejor medicamento.

Parece poco, todo esto que te digo, sin embargo es lo que necesitas quedarte de mí, para permitirme estar siempre contigo y ayudarte a caminar para encontrarte a ti mismo.

viernes, 6 de noviembre de 2009

En lo verde del olvido

No quiero decir mucho sobre mi texto; que lo lean y juzguen, simplemente es lo que expresa, aquello que somos, tierra, aire, agua, madurando desde un sentimiento verde, más fuerte que lo que oculta el misterio de la verdad de la vida… Verde mar, verde el trigo que brota de la tierra, verde el sueño que crece en el corazón de un niño que despierta al mundo… Verde será la despedida, que carga un equipaje tan lleno de mensajes no descifrados. Verde el te quiero que jamás se dijo… Verde este inconcluso mundo, que se destruye en la inconsciencia y renace fiel a su destino….


Esos son mis sentimientos de hoy, sentimientos sobre la tierra, planeta, lugar, momento, espacio que ocupo, que se me lega, que nunca será mío, ni tuyo, será de todos y de nadie, porque pertenece a la vida, jamás a la muerte, ni a la destrucción, ni al odio….




En lo verde del olvido

En el mirar del canto del pájaro, arden las raíces de tres violines. El concierto que tocaron, es la serenata de un pasado. Nostalgias de un rio cantando bajito la despedida de sus aguas dulces en el camino a ser saladas.

El sueño del olivo, en siglos sin ser vencido, lo abanican sus ramas en el caluroso Agosto e incluso en el frio Diciembre, donde se mecen verdes y negras sus esperanzas para ser oro líquido en la almazara…

Niño aire y tierra, dime bajito al oído, que nadie lo sepa, los amores del trigo y la amapola que tanto envidia la rosa.

Niño de manos de romero y tomillo, canta a la tierra tu queja y viste los matorrales que adornan la senda de laurel y lentisco.

Si el olvido trenza mi voz, subiré al cerro a rescatar mi nombre subido a las copas de la encina…, y ya en la ladera del valle, buscare en el arroyo las zarzas que me regalan moras, las que saben cómo endulzar mi boca.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Dos rosas


Cuando las palabras por decir se ahogan en el alma, muy poco se puede hacer, solo sospesar posibilidades y conveniencias, que por muy frio que parezca, encierran decisiones que se toman pensando lo que hace menos daño, lo que es más sensato hacer y que al final beneficia no solo a ti, también a los que amas. Por mucho que duela, que conmocione el palpitar de tu corazón, al final una decisión sensata te da paz, de todas formas nadar contra corriente es algo arriesgado, por no decir imposible, puesto que la corriente te arrastra irremediablemente….

A la luz de un sentimiento con tintes a lo descrito en mi introducción nació este texto…


Dos rosas


Aguas peregrinas azotadas por los vientos, viajando desde mi realidad envolviendo mis fibras, ¿Qué sabéis vosotras, por donde mis pies caminan?, Si mis pasos buscan las aguas mansas y las salvajes las dominan...Fiebre de un solo monte que nieve cubre su cima, Ahí arriba suenan las campanas que son solo alucinación de quien quiere perder su vida.

Dos rosas, rojas o amarillas, solo un color… la pasión que nunca falte a mi vida, que no se aletargue la sangre en mis venas, que fluya corriente arriba. La alegría, a buen recaudo, que desborde mi boca en cada “te quiero”, que salte desde mis ojos, abrazando el corazón, sembrando semillas de recuerdo, en presente, pasado y futuro… Dos rosas, rojas o amarillas, te regalare siempre en el silencio de mi envolvente partida…

El pergamino escrito como testamento, rosal que es credencial de mi aliento, lo abandonas descubriendo sus raíces en el cruce de dos cauces, olvidando que no se puede nadar contra corriente…. Serena determinación con dos rosas sellando el destino, rojas o amarillas, dos rosas que te dicen; sin estar, entre sus pétalos resbalan gotas de rocío, lágrimas de despedida presentes para el resto de tu vida…

Dos rosas

jueves, 22 de octubre de 2009

Duerme

Necesidad, debilidad frágil que te hace vulnerable, que te rompe moviendo todos los cimientos de tu existencia. Desde ahí, es donde se busca inconscientemente un calor humano que te ampare, que desde su fortaleza, serene tu inquietud. Esas sombras que acechan llevando un mensaje, presagio de lo que se sabe tiene raíces de la fiereza irracional de un animal salvaje herido. Se tienen las formulas para serenarle… ¿Qué se hace?, Si las murallas construidas se derriban por la pasividad hechicera que tiene ante la inocencia… ¿Impotencia?, Espera desolada que corroe los huesos, que mancilla tu sueño y desequilibra tu lógica haciéndola saltar con furia, ahogando la paz de tu alma. Es entonces cuando tu refugio de vida, recupera la luz sana que siempre debe iluminar la razón y tu camino…

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGRoDOP6IcjzI1mM6eLTpk2DfHj1Mu369R1Dhh5qCU2hblDypaykyfpbeNj47vk1OJQhcXv-kWNM-unVTvUObJp8Cae6ZaWyAky7GSRaCC1p-5Ohs1SpvTNBCq2efWhA4-hAsuUGSo5D8/s400/jonah.png

Duerme

Duerme la lluvia con la nana del amanecer,
duerme la nube en el costado de mi refugio.
Espérame en el sereno paramo de tu mirada,
Espérame, fresco canto de romero y trigo,
que sin saber…, Corres por todas mis arterias,
retando a la amarga hiel que besa mis labios.

Duerme el pasmo que saborea mi piel.
Duerme el crujido de los dientes de la hiena.
A pasos cortos que no pisan el suelo, a ti llego,
silenciosos, que engañan al sonido en alerta.

Duerme el lodo, en mis pupilas de agua.
Duerme y de entre sus dedos me deslizo,
Glaciar arrojando frio a mi crispado rostro,
Deja el desvelo trepando al pozo sin fondo,
que yo arribo sin que se note, al manantial,
inmenso, sereno, dulce, de ese cuerpo.
Deja que me acunen sus brazos.
Deja dormir en ellos mi sueño de vida.
Déjame, si hace falta, eternamente.


miércoles, 21 de octubre de 2009

¿Podría?

Cuando las alegrías vienen junto con sombras, tu ser se convierte en una tempestad de sentimientos encontrados. Por toda tu piel arrasa un huracán, es difícil ser la misma de siempre, aunque sientas que al final vence la prioridad, al menos en lo que compete a tu persona. Hay que ser muy frio de pensamiento, para ser práctico a veces sin que te dominen las emociones. No me gusta que la impotencia arrase la fuerza de lucha y llorar mientras observas acontecimientos que pueden ser barcos naufragados, eso no sirve... Prefiero descargar las angustias del alma de un tirón, derramando todas las lágrimas que me pesan en el alma y no dejarme vencer jamás….

Estoy y no estoy, complicado de explicar, pero sé que os debo una disculpa a todos, por ser gentiles, generosos conmigo… todo pasa y yo me quedare, junto a todos vosotros, un mundo virtual, difícil de entender, para según qué tipo de personas. ¿Extraño?, ¿Sencillo?, Que más da, si no conoce distancias ni tiempo, tiene corazón y eso a mí me gusta…. Os quiero a todos



¿Podría?

Podría escribir un gran poema, y gravarlo a fuego en el corazón de la tierra, sacarle las espinas a las heridas abiertas en los hijos del universo.

Podría, triste necesidad perdida en el empeño. Tímida voluntad escondida en la fragilidad cobarde. Resumen de soluciones pendientes a resolver.

Se puede o no se puede… podría, escusa envolvente, velo de los dientes encasquetados. Comodidad del avestruz de esconder la cabeza bajo el ala.

No quiero tener los zapatos rotos cubriendo los pies descalzos, tampoco amasar pan sin harina. Disfraz de ironía con mueca de sonrisa de la realidad envidiosa de la armonía.

¿Qué podría?, Si mis uñas se desgarraron escarbando la tierra para encontrar lo que jamás fue enterrado. Ser ciega por no querer ver, no tiene lentes, ni mirar, ni océanos donde nadar.
Poder, podría, cuando poder es querer y querer en la fuerza del saber, sin el corcel que galopa teniendo a su grupa la utopía.

Podré sellar esta agonía, sentimientos de fuego que queman…, eso si podré... Guardados en esa gran maleta que tiene el alma, que por tener candado la boca, se escapan como torrentes por los lagrimales de la tinta de la pluma con la que escribe el poeta.

jueves, 15 de octubre de 2009

Imprevisible

Existen días, momentos que sin saber por qué la fragilidad es una pieza mas de tu ser. Sientes romperte de un momento a otro. Son esos días que más consciencia se tiene de lo efímera que es la vida. Es una sensación muy rara, como si el tiempo, ese desastroso invento del hombre, que lo gobierna todo, se fuera a extinguir muy rápidamente y lo peor es que tus fuerzas te impiden hacer nada. Eres algo incompleto que no puede extender sus manos y terminar su cometido sobre la tierra, son esos instantes que te hacen sentir lo elemental que se es. Una ligera pluma arrastrada por el viento hasta un vacio sin límite.
No me gusta sentirme así y generalmente pasa rápido como una nube viajera, que como mucho deja una ligera lluvia que escasamente moja la hierba…..



Imprevisible

Respiro en la rama de mi imperfección,
construyendo reformas que no me atrapen.
Humilde y melancólica mi sonrisa
aireando sombras, que no me pertenecen.

Mis pies sienten que pisan algodón suave,
por momentos arraigado de crueles espinas.
Mis fuerzas son alas en vuelo rasante
reposando en unos brazos, en acero fundidos.

En la niebla abro puertas mirando al sol.
Expando mi aliento a la luz del día,
dispersando nimbos fijos en mi horizonte.
¡Que viajen, que en mi mirar no se queden!

Se me siente por frágil textura de cristal.
Diluida en granito, endurecida a ratos.
confusa con el fluir del agua de la fuente,
consciente del instante que sin querer se pierde.

lunes, 12 de octubre de 2009

Claroscuro

Puede que al leer este texto, alguien pueda pensar que estoy en un laberinto de confusión de mil demonios y perdonen la expresión, que dicha así suena vulgar, cuando en realidad pretendo poner una comita mundana, que deje entredicho que sin alas para volar, elevo mis piernas en saltitos de colibrí, buscando una rama donde colocar mi nido. Alma la mía, que se disfraza en la santa magnitud de sentimientos, que sin ser propios, los atesora su corazón buscando respuestas que ayuden a iluminar la paz de aquellos que ama.


Claroscuro

En estas horas, en este incierto invierno etiquetado a destiempo, mis piernas yacen congeladas, resistiéndose a nadar contra corriente. Celosa compañía, ciega el alivio frio del soplo certero, e impávida aterriza la quietud en el desanimo, sin memoria que sirva de guía en la eterna noche donde mis sueños se desorientaron de su equilibrio.

Los alfileres de la duda esperan clavarse extraviados en mi desconcierto. Sangrará la herida, en un dolor que no se siento. Son mis venas caudales vacios de muerte, fuerza de la vida que se para, buscando que le hablen los silencios que ocultan la verdad que no encuentro.

En el hastío recurrente, abrigando el sentimiento sin aviso, una minúscula fuerza se eleva desde mi pecho, movilizando mis manos. Si crecen mis uñas en altura, arañare las nubes. En ese momento rápido, derramaran sus lágrimas congeladas, antes que el viento las arrastre hacia los mares. Intento de fruto esperado, la cansada tierra dejara de agrietarse, germinando la semilla.

sábado, 3 de octubre de 2009

Tarde de domingo

-->
Tarde de domingo

En esta tarde de domingo, donde el sol parece asustado, ese brillo característico de un cielo que está aparentemente limpio. Su azul tiene una capa que difumina el color, emborronándolo, sobrecargando el oxigeno, de tal forma que el ambiente resulta algo eléctrico y el ánimo se crispa, dejando una sensación de vacío y alarma. Pendiente a algo y no se sabe que, inquietud, incertidumbre, un desasosiego, que sin querer, te obliga a mirar el horizonte esperando un cambio.
Para mí los días no laborables, son extremadamente agitados. En casa, salen y entran todos, los que residen, los que están fuera durante la semana, familiares que vienen de visita y amigos. Es un trajín, donde no percibes el paso de tiempo, y aún menos la forma en que se apodera el cansancio de tu cuerpo. Tienes que ser, madre, esposa, hermana, amiga, confidente, enfermera, anfitriona, sin olvidar tus obligaciones rutinarias de todos los días que se incrementan al doscientos por cien.
Generalmente ante esta perspectiva, yo me sublevo un poco, reivindicando mi espacio y un poco de tiempo libre. Quizá nunca le pongo el énfasis necesario para que me tomen en serio, a pesar de que he llegado a pedirles además del divorcio, medidas provisionales de alejamiento. Se ríen y me dicen que ellos no están de acuerdo y que no existen los motivos.
Extrañamente, en este domingo, todos parecen haber desertado, ni un alma entra por esta puerta, y yo tonta de mí, estoy que no me hayo. Pienso, que quizá surtieron efecto mis amenazas y mis quejas. Sin proponérselo, parecen haberse puesto de acuerdo para dejarme sola en este extraño y confuso domingo de marzo.
En mi soledad, mi mente se evade, se dibujan cosas y vuelve la niña que fui, que recurría a su amigo inexistente, aquel con el cual compartía confidencias. Para ella, era un pirata, que le contaba aventuras de la mar. Muy pocas personas conocen esta parte de mi vida, casi estaba archivada en los pliegues pegados de mi recuerdo, donde se refugian las cosas más intimas en incomprensibles por el resto de los mortales, de las que rara vez hablo, por no parecer alguien extraño. Cosa que podría dar a entender que tengo miedo al ridículo o a ser cuestionada, para nada. Sencillamente, es complicado explicar que mi mente jamás se para, siempre esta imaginando, creando y al mismo tiempo, tengo una enorme necesidad de contar, de dar vida a todas esa formas que caminan como sombras por mi interior.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiazuT2yezPpZDGTNSZT95s1rgwSQqYJuNKrSr72xqUTepcwpjBY0w1vOCRYoUsdegNEXHEv4pnCqTmgtBax_KAA5dAUMNwHJlH2z2rXvLuQc6nbdPQgNs8TB6ko3_Z02qdUeLb3WFoHuVf/s1600-r/8KIWlpKWBH9W.jpg
Pirata que te alejas tanto
Ya no eres ni recuerdo.
Absurdo juego de la niña,
que se inventó un amigo.

Su compañero de juegos
En su mundo imaginario.
Donde atravesaba el mar,
a través de tus cuentos.

Juguete de terror, las muñecas.
Absurdo, si no se entiende,
la imaginación si es ferviente,
ve más allá, y más aún siente.

¿Que hace su mente de niña?
Inventa su propio juguete,
Según piensa y lo imagina,
lo diseña como ella lo quiere.

Sin cuerpo, que ocupe lugar,
no puede arrebatárselo nadie.
No estorba en la cartera,
ni necesita hueco en la maleta.

Es parte de su imaginación.
Su secreto, guardado con esmero.
Su pirata, que le cuenta aventuras,
en sus viajes atravesando los mares.


jueves, 1 de octubre de 2009

Todo está bien

Recuperar cosas viejas, puede ser bueno, este intento de poema tiene algún tiempo, nunca quise publicarlo, pensaba que era complicado de entender y también por mi parte de explicar.
A todos nos asaltan momentos, donde los recuerdos vuelven, vuelven con muchos colores, con muchos olores y sabores. Son esa fragilidad del ser humano por todo lo que ha pasado, y en el recuerdo aparece como algo inconcluso, inacabado, cosas por decir, cosas por hacer, donde nunca se halló el momento, la solución quizá o más bien en este caso la información necesaria para dar a ese ser querido, que le habría dado paz a su alma, la paz de comprender aquello que le perturbaba y que por los avatares de la vida ahora lo sabes tú y ya es tarde para hacérselo llegar. En mi caso particular yo pienso que nunca es tarde, nunca, si aún le sientes en tu corazón, puedes hablarle desde ahí y podéis creerme, yo siento como si me respondiera, me da paz y es como sentir su propia paz, su propia gratificación que la vida no le supo dar en su momento.
Este poema es eso, es algo que perturbó mi sentir un tiempo, y en esos días lo escribí. Es muy personal, nunca pensé publicarlo, sin embargo la noche pasada, rebuscando apreció y ahora lo percibo de otra forma, creo que tiene que volar por el espacio, separando distancias atemporales.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2clpr7t6C6_ZG4zZEsddSxrea79ZDlQI9RUTD8WfHLDsBWvTSav66X2qGcC4f9witEhRqUJx2wP0bu6KdMM5zmNsSvvgQbRW2SPy5XDKDac8N_g-naP4rJyiI_8MVq4W6596DhVvv5qU/s400/Port+Salau+-+Pics+Bassibe+025.jpg

Todo está bien

El olor del recuerdo que sabe a olvido,
rasga de parte a parte con displicencia.
Oscura nube escapada en la tormenta.
Reseco silencio tan carente llanto,
abrigo desnudo del cariño ausente.

La sonrisa viajera que se instala dulce,
esconde la hendidura abierta en el alma.
Esperanza en el sordo sentir oculto,
Eslabón olvidado, cadena incompleta.
Te lo grito sin voz, dándote mi amor.
Todo está bien, todo estuvo bien siempre.

Pesado sentimiento que nace en el vientre.
El reposo sobresalta el dolor sangrando.
No se puede, si sanó la herida y no lo sabe.
No se puede, si la cubren capas de tierra,
no, no se puede, es por eso que por ti lloro.

martes, 29 de septiembre de 2009

El olor del otoño

El otoño, sin saber porque, me produce cierta tristeza o quizá melancolía, no tiene nada que ver con mi vida o cosas que puedan asaltarla. Me ocurre desde niña, es como si el frío atravesara mi piel calándome hasta los huesos. Después de todo no puedo quejarme, aquí por mí tierra se extiende tanto el verano que a veces no existe ese cálido preludio intermedio antes de llegar el invierno.
Tiene este texto melancolía y tristeza impregnada, es mi sentir en estos días, hasta que la estación se establezca por completo. A veces pienso, que el ser humano, al igual que cualquier especie que compone la naturaleza, en cierta manera esta sujeto a esos cambios y se reflejan en su carácter. Solo es eso, seguramente no es propio de mí, es algo común a todos.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjufEBzB6Y_Iw2O85uQbGj886p1ElFbQuaNxVDSs1W9qfx0iYA1vGOYCM1e9siJHVU3BvtAwdW2nfegkvYBAFGw6WK28_jkotRBmkSLTdePQAJukuHGfedx2ua-Orsr_ptSMWxPosdwlzGD/s400/OTO%C3%91O+BANCO+VAC%C3%8DO.jpg
El olor del otoño

Día gris donde las palabras se resbalan sobrecogidas, aturdidas por no hallar su lugar, se siente el otoño, asaltando el paisaje. Instala colores lóbregos, pesados llenos de presagios con olor a luto. Es el dolor de lo que muere, el olor tenue por donde desaparece inquietante y aullando silencios, todo aquello que dormirá el eterno sueño a la sombra cruda del árido invierno. Frío que traspasa los huesos, frío que se instala de inquilino en la tierra.

Se sobresaltan las nubes asustadas, equivocando los caminos. Corren equidistantes, perdiendo el miedo a encontrarse, provocando estruendos, llantos torrenciales a mi asustado cielo... ¡Es hora de recogerse!, Gritan los pájaros, ajenos al vuelo independiente que ya en su tiempo hicieron de polluelos.

Vendrán nuevos tiempos, cuando las golondrinas retornen a sus abandonados nidos. Vendrán nuevos sueños, cuando los vientos que amenazan barrer los caminos, viajen de vuelta a la crueldad del abismo. Será entonces, cuando a la orilla del rio renazca la azucena, junto a los juncos, alumbrando la senda que el rosal que florece con la luna, aliente al jazmín a vestirse de blanco cada atardecer.

sábado, 26 de septiembre de 2009

La hoja

Todo en la vida es un ciclo unos se van y otros vienen, es nacer y morir, es la misión de todo lo que tiene vida, sin embargo a mi me preocupa muchísimo no saber respetar el significado de una vida. No porque ya se considere que ha acabado su misión, una simple hoja, no es más que desecho, aunque no lo pensemos con las personas a veces ocurre lo mismo.
Estos días, quizá porque es la efeméride de su muerte, de ella, mi Estrellita que me mira desde el cielo, como yo la llamo. Ella murió el once de Septiembre del 2001, el mismo día que medio mundo lloró la muerte de tantos seres humanos con el derrumbe de las torres gemelas a causa de la sin razón humana. Yo estaba a su lado, es un episodio de mi vida que de alguna forma me marcó en mi forma de sentir, ella fue una luchadora nata, ayudó a muchos, que casi no la visitaban después de enfermar, padeció demencia senil en la última etapa de su vida. Quizá porque era como mi niña pequeñita a sus 82 años, hoy la he echado de menos y entonces recordé una frase de un gran hombre, que quizá si el mundo no fuese tan injusto su futuro hubiese sido otro bien distinto. Yo no le conocí, pero si he leído parte de su legado en forma de letras escrito en una simple libreta, el padre de mi amiga Brushi. La frase no la recuerdo con exactitud, si la esencia su significado y es la esencia de este poema. En honor a esas dos almas cuya grandeza jamás reflejaran los libros de historia y sin embargo son como otros muchos anónimos los verdaderos héroes que hacen que el mundo se sostenga con vida y esperanza…


http://cms7.blogia.com/blogs/m/ma/mar/martanauta/upload/20051025020824-hojas-jpg

La hoja

No puede llorar desvalido el árbol, cada otoño.
Sus hojas vapuleadas, por el viento son vencidas,
Su inerme desnudez espera aciaga el frío invierno.
¿Será olvido lo que fue, sombra del camino que alienta?

La noble hoja desgastada en su afanado servicio,
se desprendió de la rama bailando un vals melancólico
Quizá su generosa hidalguía debiera ser un tesoro,
como si de un fragante pétalo del jazmín se tratara.

Rostro que exhibe mejillas de olor apresurado,
benignos son los muros si sostienen con conciencia.
Si descartas sin atajos lo que te parece lisiado,
Hollín será tu aliento al confundirse con la brisa.

Yo en la orilla del camino recojo las hojas secas,
las peino frente al olivo, su lecho invernal eterno.
Su sueño en la tierra surtirá el esperado efecto,
Sera con la primavera, verde brote sobre la rama.


miércoles, 23 de septiembre de 2009

Instrumento

Uno de mis grandes defectos es mi derroche de palabras, habladas o escritas. Mi único hermano varón, Feli, dice que yo padezco un mal llamado verborrea, seguramente es verdad, aunque para ser honesto consigo mismo, debiera reconocer, que él lo padece igual que yo y lo que le saca de sus casillas es que yo le aguante el pulso y le venza.
Os preguntareis que tiene que ver ese mal, con mi texto de hoy, pues la verdad es que mucho, puesto que hoy como muchos días he tenido un derroche de palabras, de frases atormentándome todo el día. Como no he podido hacer una pausa en mis obligaciones han estado yendo y viniendo como locas, tanto que por ratos, como siempre, las he pronunciado en voz alta, un error fatal, puesto que quien no me conoce me puede tomar por loca y el que me conoce le pongo de los nervios.
Pues con una poca de delicadeza he tratado de describir todo eso que me asalta en este texto….

Instrumento

Si me dejas libre, ¿Por qué persiste tu presencia?, Me embriaga tu ausencia en mi soledad, con perfumes erráticos a tierra mojada en el aire seco del verano.
Te escondes en la gaveta, es tu silueta difusa al abrir el cajón y buscar mi pluma. Con mis manos temblorosas disimulo la mirada posándola en la esquina profunda de mi pensamiento. Trato de rescatar ese mosaico verbal que con su embajada de luces centelleantes, para mí, envías desde el cielo.
Meteoritos veloces aterrizando sin cesar en cada cavidad cerebral, que me sumergen en un sinfín de inquietudes, de sentimientos que debieran de ser míos y tienen rostros, cabellos y voces de ese infinito sin límite, que surge de la nada, dibujando gambetas en el aire para chocar contra mi realidad.
Las atesoro como perlas blancas y las cuento entre mis dedos y cada una me guarda un secreto, que penetra en mi retina como una llamarada fulminante, dejándome esclava de sus deseos. Mil vidas en una sola, una palabra que se me escapa del paladar, su instrumento soy, su caminar y su voluntad.
¿Qué soy, sino? Una causa para un fin, que es el que me hace sentir. Camino sin tregua y reposo el cansancio con la soledad más acompañada, que de vitalidad me llena. Siempre con tu presencia inmortal a cuestas, hasta acabar rendida a tus efluvios que en potencia me dominan….

sábado, 12 de septiembre de 2009

¡Basta!

Considero necesario deciros, que en estos días la imposición del tiempo gobierna mis obligaciones y mi espacio más íntimo donde ubico a cada uno de vosotros es muy reducido, en esa circunstancia insalvable se queda mi necesidad de visitaros. Como siempre, pienso que nada que se quiera hacer puede ser presa de las llamas, como polvo esparcido en la negra oscuridad, es luz todo aquello que te enriquece y como tal un alimento que sin el tiendes a ser nada, hojas secas guardadas en la mochila del desuso, pendiente a ser quemadas… Os iré visitando a todos poco a poco…

Mi texto de hoy es complicado de explicar, si no se me conoce como ser humano en mí día a día desde que se me dio el honor de ser parte viva de la tierra. Es por ello que retrocedo a mi niñez y visualizo, no solo a la niña que fui, de la cual siempre algo queda, también a la figura de la persona que más ha marcado mi inquietud sobre las cosas y en definitiva todo lo que soy, mi madre…. Desde que tuve conciencia del ser, cosas violentas y dramas con olor a sufrimiento y muerte que mis ojos percibieran en su vida cotidiana o bien en medios de comunicación, me sobrecogían demasiado. Tanto que ella tenía sumo cuidado de no dejarme ver, ni tan siquiera el telediario, ya que después me asolaban las pesadillas. En mi vida de adulta mis pesadillas persisten como herencia de aquella época, sin embargo en mi evolución de adulta consciente, ya no me provocan miedo, en cambio la conciencia de protesta de gritar, ¡Basta ya!, Es mucho mas agudizada. Jamás procesare con la razón de la lógica, la incapacidad de unos seres humanos de respetar los derechos y la vida de otros, que se muestras ante el mundo como desheredados no solo de la razón, también de lo divino….

Muchísimas gracias a todos




¡Basta!

Las burbujas de polen cabalgan con su túnica de oro camino del enjambre.
Suenan las trompetas en el vientre fecundo del manzano al caer la media noche.
¿Sera la ultima?, Como en Armagedón, donde la jauría confunda a los dioses con la sed rota en la piel del callejón de la muerte.

Esos muros que arden con la mirada del amanecer, siempre por él, el imperecedero e inmortal, que subido en el mejor semental, bebe fragmentos adolescentes cuajados de almendras. Siempre vence fiel a lo que es, ingenuo de por si ebrio, bravo de empeño conjugando hechizos que embriagan las pasiones tan carentes de nobleza.

Tiene la tierra un vacío de azafranes encendidos, rayando el sol con el duelo de las viudas que esconden sus lágrimas tras los visillos… ¡Dulce aroma de violetas componed un preludio y fuga!, Donde suenen los violines apagando el olor al estallido de la pólvora.

Ladrones de razones, ejército que maneja la aguja descosiendo heridas viejas, su sudor enajenado resbala en el acantilado del desprecio. Son cristales rajados, desprovistos del brillo del diamante.

Fuerte el junco creciendo erguido en la rivera. Edén la brisa que suave reza en el cedrón de hojas bautizadas. Sabe a lujuria el alivio del dolor cuando no conmueve la impía conciencia. Es tan arisco el viento arrastrando tribulaciones, que la rosa en sus conjuros se queda sin pétalos, abandonada….